CURSO VIRTUAL AUTO INSTRUCTIVO

HISTORIA DEL BICENTENARIO DEL PERÚ

El curso ofrece al estudiante un panorama completo de la historia de la nación peruana, desde el proceso de la Independencia y las diferentes etapas de la República hasta el final del siglo XX.
Son objeto de una revisión sintética, clara y coherente.

A través de este curso, el estudiante podrá conocer los procesos históricos del Perú, así como distinguir acontecimientos puntuales y estructuras de larga duración. Además, será capaz de discernir su coherencia, causas y consecuencias.

Work process

objetivo del curso

CONOCIMIENTO

Conocer los procesos históricos del Perú, desde la independencia hasta nuestros días, así como distinguir los acontecimientos puntuales y estructuras de larga duración, siendo capaz de discernir su coherencia, causas y consecuencias.

ENFOQUE

Estudiar la historia del Perú para entender, para cambiar y para saber cómo ha llegado a existir la sociedad en la que
actualmente vivimos.

RETROALIMENTACIÓN

Contribuir a que podamos saber cómo nos ayudó el pasado, y cómo podemos darle forma al futuro.

COMPETENCIAS DEL CURSO

Al finalizar el curso, el alumno adquirirá ciertas competencias para su desarrollo profesional y social.

Análisis

Inferir e interpretar información de la historia del Perú en los 200 años de independencia.

síntesis

Adecuar, organizar y desarrollar las ideas de forma coherente y cohesionada.

acción

Identificar las causas y consecuencias de cada acontecimiento histórico.

PERFIL DEL ESTUDIANTE

El perfil del estudiante del curso del Bicentenario debe contar con 3 requisitos principales:

ESCOLARES

Estudiantes de nivel secundario (1ero a 5to de secundaria)

peruanos

Disponible para cualquier estudiante a nivel nacional.

CURIOSOS 

El curso está hecho para aquellos que deseen conocer o repasar la historia del Perú en estos 200 años de vida independiente.

historia del bicentenario

CARACTERÍSTICAS del curso

modalidad

La modalidad de este curso es estrictamente virtual, ya sea a través de la web o del aplicativo de EstudiaPe.

tipo de aprendizaje

El tipo de aprendizaje es autoinstructivo, es decir, junto a un material de estudio el alumno podrá desarrollarse con flexibilidad.

cantidad de sesiones

La cantidad de sesiones se dividen por módulos. En total son 10 módulos y están divididos para que sean realizados 1 por semana. El curso en total abarcaría 10 semanas.

ESTRUCTURA METODOLÓGICA

El Curso Virtual Autoinstructivo Historia del Perú se realizará bajo la modalidad virtual en la que el participante se convertirá en el principal protagonista del proceso académico. 

El estudiante, recibirá los contenidos y materiales de enseñanza a través de la plataforma virtual en el esquema / horario que se indica el inicio del programa. 

Asimismo, deberá realizar las actividades propuestas y participar de las evaluaciones planteadas con los correspondientes refuerzos educativos, contenidos en la calendarización del curso. 

Finalmente, podrá medir sus avances y logros como consecuencia de las evaluaciones y actividades académicas dispuestas durante un periodo específico de tiempo.

clases y módulos

contenido del curso

MÓDULO 1 - El Proceso de Emancipación

Causas externas e internas. Crisis en el imperio español.
Rebeliones indígenas: Túpac Amaru. Precursores

MÓDULO 2 - la independencia

La corriente libertadora del sur y don José de San Martín. La corriente libertadora del norte y don Simón Bolívar. Campañas de Junín y Ayacucho. Capitulación.

MÓDULO 3 - República temprana

Primer militarismo y primeros gobiernos, la Confederación Peruano-Boliviana, la prosperidad falaz, primer civilismo. Los gobiernos de Ramón Castilla.

MÓDULO 4 - guerra del pacífico

Parte I: Causas, consecuencias.
Campaña marítima: Miguel Grau. 

MÓDULO 5 - guerra del pacífico

Parte II: Campaña terrestre: Francisco Bolognesi.
La resistencia de Andrés Avelino Cáceres. El tratado de Ancón.

MÓDULO 6 - hacia el siglo xx

La Reconstrucción Nacional y la República Aristocrática.

MÓDULO 7 - el oncenio de leguía

Cambios sociales, políticos y económicos.
El APRA y el socialismo de José Carlos Mariátegui.

MÓDULO 8 - gobiernos del siglo xx

Parte I: Ochenio de Odría, Velasco y la Constitución de 1979.

MÓDULO 9 - gobiernos del siglo xx

Parte II: El primer gobierno de Alan García,
los gobiernos de Alberto Fujimori y la Constitución de 1993.

MÓDULO 10 - subversión y terrorismo en el perú a fines del siglo xx

Subversión, terrorismo y violaciones de derechos humanos.

¡solicita tu acceso hoy!

¿QUÉ ESPERAS?
¡regístrate gratis YA!

aprende con estudiape

Todo el conocimiento al alcance de tus manos.

Elaborado y certificado por ESTUDIAPE en colaboración con UPAL.